Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 25ABRIL2025.- El próximo 29 de abril será activado el Sistema de Alerta Sísmica a través de los altavoces que se encuentran en distintos espacios públicos como parte del Primer Simulacro Nacional 2025, que se realizará a las 11:30 del día, en toda la República Mexicana, con la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 epicentro en el Golfo de Tehuantepec. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 25ABRIL2025.- El próximo 29 de abril será activado el Sistema de Alerta Sísmica a través de los altavoces que se encuentran en distintos espacios públicos como parte del Primer Simulacro Nacional 2025, que se realizará a las 11:30 del día, en toda la República Mexicana, con la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 epicentro en el Golfo de Tehuantepec. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 25ABRIL2025.- El próximo 29 de abril será activado el Sistema de Alerta Sísmica a través de los altavoces que se encuentran en distintos espacios públicos como parte del Primer Simulacro Nacional 2025, que se realizará a las 11:30 del día, en toda la República Mexicana, con la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 epicentro en el Golfo de Tehuantepec. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 25ABRIL2025.- El próximo 29 de abril será activado el Sistema de Alerta Sísmica a través de los altavoces que se encuentran en distintos espacios públicos como parte del Primer Simulacro Nacional 2025, que se realizará a las 11:30 del día, en toda la República Mexicana, con la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 epicentro en el Golfo de Tehuantepec. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 25ABRIL2025.- El próximo 29 de abril será activado el Sistema de Alerta Sísmica a través de los altavoces que se encuentran en distintos espacios públicos como parte del Primer Simulacro Nacional 2025, que se realizará a las 11:30 del día, en toda la República Mexicana, con la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 epicentro en el Golfo de Tehuantepec. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 25ABRIL2025.- El próximo 29 de abril será activado el Sistema de Alerta Sísmica a través de los altavoces que se encuentran en distintos espacios públicos como parte del Primer Simulacro Nacional 2025, que se realizará a las 11:30 del día, en toda la República Mexicana, con la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 epicentro en el Golfo de Tehuantepec. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
ACAPULCO, GUERRERO, 19SEPTIEMBRE2024.- El Simulacro Nacional de Sismo 2024 se realizó en el hotel Amares de Acapulco, en el cual participaron bomberos, Ejército México, Protección Civil y paramédicos, además de ciudadanos que se sumaron al ejercicio con hipótesis de sismo de más de 7 grados. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM
ACAPULCO, GUERRERO, 19SEPTIEMBRE2024.- El Simulacro Nacional de Sismo 2024 se realizó en el hotel Amares de Acapulco, en el cual participaron bomberos, Ejército México, Protección Civil y paramédicos, además de ciudadanos que se sumaron al ejercicio con hipótesis de sismo de más de 7 grados. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM
ACAPULCO, GUERRERO, 19SEPTIEMBRE2024.- El Simulacro Nacional de Sismo 2024 se realizó en el hotel Amares de Acapulco, en el cual participaron bomberos, Ejército México, Protección Civil y paramédicos, además de ciudadanos que se sumaron al ejercicio con hipótesis de sismo de más de 7 grados. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM
ACAPULCO, GUERRERO, 19SEPTIEMBRE2024.- El Simulacro Nacional de Sismo 2024 se realizó en el hotel Amares de Acapulco, en el cual participaron bomberos, Ejército México, Protección Civil y paramédicos, además de ciudadanos que se sumaron al ejercicio con hipótesis de sismo de más de 7 grados. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM
ACAPULCO, GUERRERO, 19SEPTIEMBRE2024.- El Simulacro Nacional de Sismo 2024 se realizó en el hotel Amares de Acapulco, en el cual participaron bomberos, Ejército México, Protección Civil y paramédicos, además de ciudadanos que se sumaron al ejercicio con hipótesis de sismo de más de 7 grados. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2024.- En el marco del Día Nacional de Protección Civil servidores públicos y ciudadanos que se encontraban en la zona centro de Toluca participaron en el Simulacro Nacional 2024, como una forma de fomentar la cultura de la protección civil y en memoria de los sismos ocurridos en 1985 y 2017. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2024.- En el marco del Día Nacional de Protección Civil Horacio Duarte, Secretario General de Gobierno participó en el Simulacro Nacional 2024, como una forma de fomentar la cultura de la protección civil y en memoria de los sismos ocurridos en 1985 y 2017. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2024.- En el marco del Día Nacional de Protección Civil servidores públicos y ciudadanos que se encontraban en la zona centro de Toluca participaron en el Simulacro Nacional 2024, como una forma de fomentar la cultura de la protección civil y en memoria de los sismos ocurridos en 1985 y 2017. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2024.- En el marco del Día Nacional de Protección Civil servidores públicos y ciudadanos que se encontraban en la zona centro de Toluca participaron en el Simulacro Nacional 2024, como una forma de fomentar la cultura de la protección civil y en memoria de los sismos ocurridos en 1985 y 2017. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2024.- En el marco del Día Nacional de Protección Civil servidores públicos y ciudadanos que se encontraban en la zona centro de Toluca participaron en el Simulacro Nacional 2024, como una forma de fomentar la cultura de la protección civil y en memoria de los sismos ocurridos en 1985 y 2017. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2024.- En el marco del Día Nacional de Protección Civil servidores públicos y ciudadanos que se encontraban en la zona centro de Toluca participaron en el Simulacro Nacional 2024, como una forma de fomentar la cultura de la protección civil y en memoria de los sismos ocurridos en 1985 y 2017. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2024.- En el marco del Día Nacional de Protección Civil servidores públicos y ciudadanos que se encontraban en la zona centro de Toluca participaron en el Simulacro Nacional 2024, como una forma de fomentar la cultura de la protección civil y en memoria de los sismos ocurridos en 1985 y 2017. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2024.- En el marco del Día Nacional de Protección Civil servidores públicos y ciudadanos que se encontraban en la zona centro de Toluca participaron en el Simulacro Nacional 2024, como una forma de fomentar la cultura de la protección civil y en memoria de los sismos ocurridos en 1985 y 2017. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2023.- Como un excelente ejercicio resultó la participación de la Universidad Nacional Autónoma de México en el 2º Simulacro Nacional 2023, el cual registró una amplia participación de su comunidad encabezados por el rector Enrique Graue Wiechers, lo que permitió confirmar que está capacitada en materia de actuación en caso de presentarse un temblor. Luego de concluido el protocolo de actuación en caso de movimiento telúrico, activado en punto de las 11:00 de la mañana por el sonido de la Alerta Sísmica, Gerardo Loyo Martínez, director general de Análisis, Protección, y Seguridad Universitaria, informó que en el ejercicio se movilizaron aproximadamente 165 mil personas, principalmente estudiantes, académicos, trabajadores, funcionarios. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2023.- Como un excelente ejercicio resultó la participación de la Universidad Nacional Autónoma de México en el 2º Simulacro Nacional 2023, el cual registró una amplia participación de su comunidad encabezados por el rector Enrique Graue Wiechers, lo que permitió confirmar que está capacitada en materia de actuación en caso de presentarse un temblor. Luego de concluido el protocolo de actuación en caso de movimiento telúrico, activado en punto de las 11:00 de la mañana por el sonido de la Alerta Sísmica, Gerardo Loyo Martínez, director general de Análisis, Protección, y Seguridad Universitaria, informó que en el ejercicio se movilizaron aproximadamente 165 mil personas, principalmente estudiantes, académicos, trabajadores, funcionarios. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2023.- Como un excelente ejercicio resultó la participación de la Universidad Nacional Autónoma de México en el 2º Simulacro Nacional 2023, el cual registró una amplia participación de su comunidad encabezados por el rector Enrique Graue Wiechers, lo que permitió confirmar que está capacitada en materia de actuación en caso de presentarse un temblor. Luego de concluido el protocolo de actuación en caso de movimiento telúrico, activado en punto de las 11:00 de la mañana por el sonido de la Alerta Sísmica, Gerardo Loyo Martínez, director general de Análisis, Protección, y Seguridad Universitaria, informó que en el ejercicio se movilizaron aproximadamente 165 mil personas, principalmente estudiantes, académicos, trabajadores, funcionarios. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2023.- Como un excelente ejercicio resultó la participación de la Universidad Nacional Autónoma de México en el 2º Simulacro Nacional 2023, el cual registró una amplia participación de su comunidad encabezados por el rector Enrique Graue Wiechers, lo que permitió confirmar que está capacitada en materia de actuación en caso de presentarse un temblor. Luego de concluido el protocolo de actuación en caso de movimiento telúrico, activado en punto de las 11:00 de la mañana por el sonido de la Alerta Sísmica, Gerardo Loyo Martínez, director general de Análisis, Protección, y Seguridad Universitaria, informó que en el ejercicio se movilizaron aproximadamente 165 mil personas, principalmente estudiantes, académicos, trabajadores, funcionarios. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2023.- Como un excelente ejercicio resultó la participación de la Universidad Nacional Autónoma de México en el 2º Simulacro Nacional 2023, el cual registró una amplia participación de su comunidad encabezados por el rector Enrique Graue Wiechers, lo que permitió confirmar que está capacitada en materia de actuación en caso de presentarse un temblor. Luego de concluido el protocolo de actuación en caso de movimiento telúrico, activado en punto de las 11:00 de la mañana por el sonido de la Alerta Sísmica, Gerardo Loyo Martínez, director general de Análisis, Protección, y Seguridad Universitaria, informó que en el ejercicio se movilizaron aproximadamente 165 mil personas, principalmente estudiantes, académicos, trabajadores, funcionarios. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2023.- Como un excelente ejercicio resultó la participación de la Universidad Nacional Autónoma de México en el 2º Simulacro Nacional 2023, el cual registró una amplia participación de su comunidad encabezados por el rector Enrique Graue Wiechers, lo que permitió confirmar que está capacitada en materia de actuación en caso de presentarse un temblor. Luego de concluido el protocolo de actuación en caso de movimiento telúrico, activado en punto de las 11:00 de la mañana por el sonido de la Alerta Sísmica, Gerardo Loyo Martínez, director general de Análisis, Protección, y Seguridad Universitaria, informó que en el ejercicio se movilizaron aproximadamente 165 mil personas, principalmente estudiantes, académicos, trabajadores, funcionarios. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2023.- La comunidad estudiantil de la Escuela Nacional Preparatoria Plantel 8 Miguel E. Schulz, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participó en el Simulacro Nacional de protección civil en punto de las once de la mañana, donde todo transcurrió sin novedad. FOTO: ADRIANA ALVAREZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2023.- La comunidad estudiantil de la Escuela Nacional Preparatoria Plantel 8 Miguel E. Schulz, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participó en el Simulacro Nacional de protección civil en punto de las once de la mañana, donde todo transcurrió sin novedad. FOTO: ADRIANA ALVAREZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2023.- La comunidad estudiantil de la Escuela Nacional Preparatoria Plantel 8 Miguel E. Schulz, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participó en el Simulacro Nacional de protección civil en punto de las once de la mañana, donde todo transcurrió sin novedad. FOTO: ADRIANA ALVAREZ/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.